Ubicaciones del Hospital de la Solidaridad en Lima

Los Hospitales de la Solidaridad, gestionados por el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL), son una red de centros de salud que ofrecen atención médica especializada a precios accesibles en Lima y otras regiones del Perú. Estos hospitales buscan acercar los servicios de salud a la población, especialmente a aquellos que no pueden acceder fácilmente a la atención médica en otros establecimientos.​

¿Qué servicios ofrecen los Hospitales de la Solidaridad?

Los hospitales de la Solidaridad ofrecen una amplia gama de servicios médicos, diseñados para cubrir necesidades diversas. Entre las especialidades disponibles se encuentran cardiología, neurología, ginecología, pediatría, dermatología, oftalmología, otorrinolaringología, reumatología, traumatología, urología, y más. Además, incluyen servicios complementarios como laboratorio clínico, radiología, ecografías, resonancias magnéticas, tomografías, farmacias, nutrición, psicología, odontología, óptica, podología y ozonoterapia. Por ejemplo, el Hospital de la Solidaridad de Lince ofrece anatomía patológica (con cita previa), densitometría ósea, ecografías (incluyendo ginecológicas), farmacia, laboratorio clínico, nutrición, odontología, óptica, optometría, ozonoterapia, psicología, radiología, resonancia magnética (con cita previa), terapia física y rehabilitación, y tratamientos tópicos, como se puede verificar en Sede Lince. Estas ofertas son representativas, aunque cada sede puede tener variaciones, por lo que es recomendable consultar el sitio oficial para detalles específicos.

Ubicaciones de los Hospitales de la Solidaridad en Lima

A continuación, se presentan algunas de las principales sedes de los Hospitales de la Solidaridad en Lima:

Hospital de la Solidaridad en Villa El Salvador

  • Ubicación: Cruce de la avenida El Sol con el jirón Unión, dentro del Parque Industrial de Villa El Salvador.​
  • Especialidades: Gastroenterología, ginecología, neumología, medicina interna, cardiología, entre otras.​
  • Equipamiento: Modernos equipos para exámenes de apoyo al diagnóstico.​
  • Inauguración: Enero de 2025.​

Esta sede fue inaugurada con el objetivo de brindar atención médica de calidad, sin demoras y a precios accesibles, beneficiando a miles de familias de la zona.​

Hospital de la Solidaridad en Comas

  • Ubicación: Av. Túpac Amaru Km. 7.5, Parque La Merced.​
  • Especialidades: Cirugía general, endocrinología, ginecología, medicina interna, neumología, neurología, oftalmología, otorrinolaringología, reumatología, traumatología, urología, entre otras.​
  • Servicios: Laboratorio clínico, farmacia, odontología, óptica, psicología, radiología, resonancia magnética, tomografía, entre otros.​
  • Horario de atención: Lunes a sábado de 6:00 a 18:00.​

Esta sede ofrece una amplia gama de especialidades y servicios para atender las necesidades de la población del distrito y zonas aledañas.​

Hospital de la Solidaridad en el Cercado de Lima

  • Ubicación: Jirón Camaná.​
  • Equipamiento: Resonador magnético con inteligencia artificial, que permite mejorar la calidad de las imágenes y reducir el tiempo de duración de las pruebas.​
  • Servicios: Diagnóstico de diferentes tipos de patologías, como tumoraciones, traumatismos, lesiones en estructuras internas del cerebro, columna, entre otros.​

Esta sede ha sido equipada con tecnología de última generación para ofrecer diagnósticos más precisos y eficientes.​

Hospital de la Solidaridad en Lince

  • Ubicación: Avenida Canevaro N°550, a la altura de la cuadra 18 de la avenida Arenales.​
  • Servicios: Atención en cómodos ambientes con equipos de última generación, sistema de historias clínicas electrónicas, farmacia con medicamentos genéricos de alta calidad.​

Esta sede busca brindar una atención de calidad, implementando tecnologías que faciliten el seguimiento y tratamiento de los pacientes.​

DistritoDirecciónTeléfonoEnlace adicional
Cercado de Lima – CamanáJr. Camana 700(01) 426-4619Sede Camaná
Cercado de Lima – MironesAv. Colonial cdra. 19(01) 336-8228Sede Mirones
AteAv. Bernardino Rivadeneira Mz. F Lote 5y6 – Urb. Ceres 1ra. Etapa (a 1 cdra. del Mercado de Ceres)(01) 352-0798Sede Ate
CarabaylloAv. José de San Martín cdra. 2 – Urb. Santa Isabel(01) 543-3444
ChorrillosAv. Fernando Terán 900 (Costado Coliseo Mariscal Cáceres)(01) 467-1684Sede Chorrillos
ComasAv. Tupac Amaru Km 7.5, Parque la Merced(01) 525-5462Sede Comas
El AgustinoCruce Av. César Vallejo con Av. José Carlos Mariátegui(01) 385-0954Sede El Agustino
La VictoriaAv. Manco Capac 218(01) 272-9421Sede La Victoria
IndependenciaAv. Los Ficus cdra. 3 – Urb. Las Violetas(01) 534-5510
LinceAv. Canevaro 550(01) 472-6755Sede Lince
Magdalena del MarCalle Bolognesi 260(01) 263-6103Sede Magdalena del Mar
Los OlivosAv. Universitaria Norte 3514 – Urb. Parque del Naranjal(01) 771-4927Sede Los Olivos
Puente PiedraKm. 30 Panamericana Norte (Alt. paradero Las Vegas, costado fabrica de hielo)(01) 548-0573Sede Puente Piedra
Punta HermosaAntigua Panamericana Sur Km. 43(01) 726-0130Sede Punta Hermosa
Rímac – AmancaesAv. Prol. Flor de Amancaes 1377(01) 415-7970
Rímac – Metro UNIAv. Túpac Amaru cdra. 16 (Dentro de Supermercado Metro de la UNI)(01) 534-8556Sede Metro UNI
San Juan de LuriganchoAv. Próceres de la Independencia cdra. 16 (Costado de Metro)(01) 253-1186
San Juan de MirafloresJr. Emaus s/n – A.H. El Nazareno, Pamplona Alta(01) 285-3343Sede San Juan de Miraflores
Santa AnitaAv. La Cultura 808(01) 231-3162
SurquilloAv. Angamos Este 714(01) 243-1120Sede Surquillo
Villa El SalvadorAv. Pastor Sevilla con Óvalo Pumacahua(01) 292-3504Sede Villa El Salvador
Villa Maria del TriunfoAv. Salvador Allende cdra. 16(01) 296-0128Sede Villa Maria del Triunfo

Los horarios de atención varían, pero generalmente están abiertos de lunes a sábado, con horarios amplios como de 7:00 a 19:00 en muchos casos. Por ejemplo, el Hospital de la Solidaridad de Villa María del Triunfo atiende de lunes a sábado de 6:30 a 19:00, según Dónde me atiendo. Para detalles específicos, se recomienda consultar el sitio oficial.

Cómo acceder a los servicios

Acceder a los servicios es sencillo. Los pacientes pueden dirigirse directamente a cualquiera de las sedes, pero es recomendable llamar previamente para confirmar horarios y disponibilidad de citas, especialmente para servicios como resonancias magnéticas o anatomía patológica, que requieren cita previa. Por ejemplo, para el Hospital de la Solidaridad de Lince, puedes llamar al (01) 754-0579 o usar WhatsApp al +51 1 7540579. Muchos servicios están cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS), facilitando el acceso para personas de bajos recursos. Además, el sistema cuenta con módulos de emergencia y servicios de ambulancias para casos urgentes, asegurando una atención integral.

Expansión y futuro

El Hospital de la Solidaridad no solo ha consolidado su presencia en Lima, sino que también ha expandido sus servicios a otras regiones. En enero de 2025, se inauguró una nueva sede moderna en Villa El Salvador, que comenzó a atender al público el 27 de enero, según Inauguración en Villa El Salvador. Este crecimiento refleja su compromiso con la accesibilidad, planeando un 5% de expansión anual en los próximos años, enfocándose en prevención y tecnología avanzada.

Conclusión

Los Hospitales de la Solidaridad en Lima representan una alternativa accesible y de calidad para la atención médica de la población. Con múltiples sedes distribuidas en la ciudad, ofrecen una amplia gama de especialidades y servicios, contribuyendo significativamente al bienestar de los ciudadanos.​

Para más información sobre las sedes y servicios disponibles, se puede visitar el sitio web oficial de SISOL: https://web.sisol.gob.pe

victor alva

por Victor Alva

Soy un periodista con más de 15 años de experiencia, especializado en los temas de actualidad que definen el panorama del Perú. A lo largo de mi carrera, he colaborado con una amplia variedad de medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas, emisoras de radio y plataformas digitales, abordando una diversidad de asuntos que resuenan con el público peruano. Mi trabajo se centra en ofrecer análisis profundos y reportajes detallados sobre política, economía, sociedad y cultura, siempre con el objetivo de proporcionar información precisa, relevante y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *